Video:Terremoto de 7,6 grados en Japón: hay alerta de tsunami, cortes de energía y personas atrapadas bajo los escombros
Hubo 21 sismos en 90 minutos y el más fuerte tuvo como epicentro Noto, en Ishikawa. Generaron incendios y masivos cortes de energía, además de derrumbes que dejaron atrapadas al menos a seis personas. Algunos servicios de trenes fueron cortados por los daños de infraestructura
Olas de tsunami de más de un metro de altura sacudieron el lunes el centro de Japón tras una serie de fuertes terremotos que dañaron viviendas, cerraron carreteras y llevaron a las autoridades a instar a la población a correr hacia zonas más altas.
.
VER INFORMACION COMPLETA
Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió la región de Noto, en la prefectura de Ishikawa, sobre las 16:10 (0710 GMT), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La agencia meteorológica japonesa informó de una sucesión de 21 sismos de magnitud 4,0 o superior que sacudieron la región central del país en poco más de 90 minutos.
Olas de tsunami de hasta 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la prefectura de Ishikawa, a las 16:21 (0721 GMT), unos 10 minutos después de la sacudida más fuerte, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
“Todos los residentes deben evacuar inmediatamente a terrenos más elevados”, dijo la cadena nacional NHK tras los terremotos.
Tras el sismo, Ishikawa emitió una “alerta de envergadura por tsunami”, la primera de esta naturaleza desde el devastador terremoto de 2011, y que implicaba la aparición de olas de entre tres y cinco metros contra la costa. Posteriormente se ha rebajado a “alerta de tsunami”. Las autoridades también han confirmado la llegada de oleaje a las prefecturas de Yamagata, Niigata y Toyama.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawai, señaló que era posible que se produjeran olas de tsunami peligrosas en un radio de 300 kilómetros desde el epicentro del seísmo a lo largo de la costa, en el lado del Mar de Japón de la isla principal japonesa de Honshu.
Por eso, ciudades del extremo oriente ruso, entre ellas Vladivostok, también emitieron una “alerta” por posible riesgo de tsunami, aunque por el momento no se llegaron a cabo evacuaciones. ”Las zonas costeras de la costa occidental de Sajalín podrían verse afectadas por las olas de un tsunami”, alertó el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia en Telegram. Las autoridades de Vladivostok aconsejaron a los pescadores que regresen al puerto.
Corea del Sur ha emitido alertas por la subida del nivel del mar, informó la agencia de noticias Yonhap. La provincia oriental de Gangwon ha instado a algunos residentes a evacuar a zonas más altas. La Administración Meteorológica de Corea del Sur dijo que las olas del tsunami pueden alcanzar mayores alturas después de las olas iniciales.